left-shaperight-shape

¿Cómo funciona realmente una Inteligencia Artificial? La verdad detrás del código que está cambiando el mundo

¿Cómo funciona realmente una Inteligencia Artificial? La verdad detrás del código que está cambiando el mundo
scrolling-line-1scrolling-line-2

¿Cómo funciona realmente una Inteligencia Artificial? La verdad detrás del código que está cambiando el mundo.

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente que moldea nuestro día a día. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente esta tecnología que promete revolucionar industrias enteras? 

En su núcleo, la IA busca emular las capacidades cognitivas humanas en las máquinas: aprender de la experiencia, razonar para tomar decisiones, resolver problemas complejos, comprender y generar lenguaje natural, e incluso aventurarse en la creación artística.

Tomemos como ejemplo una IA conversacional como ChatGPT. Su poder reside en sofisticados modelos de lenguaje entrenados con cantidades masivas de texto digital, proveniente de libros, artículos, páginas web y conversaciones

Blog Description

Paso a paso del proceso:

Entrenamiento Masivo: La IA se alimenta con vastas colecciones de texto diverso, actuando como una lectura exhaustiva de una porción significativa de la información disponible en línea.


Predicción Probabilística: Contrario a "pensar" como un humano, la IA opera mediante la predicción de secuencias. Cuando introduces un texto como "El futuro de la tecnología...", la IA analiza el contexto y calcula qué palabra o grupo de palabras tiene la mayor probabilidad de seguir, basándose en los patrones aprendidos durante su entrenamiento.


Ajuste Fino y Ética: Para asegurar respuestas coherentes los modelos se someten a un proceso de ajuste fino. Técnicas como el aprendizaje por refuerzo con retroalimentación humana (RLHF) son cruciales para alinear el comportamiento de la IA con las expectativas humanas.


La Danza de Tokens y Vectores: El lenguaje humano se traduce a un lenguaje que la máquina puede entender. El texto se divide en unidades más pequeñas llamadas "tokens", y cada token se representa como un "vector", una secuencia de números que captura su significado y relación con otros tokens. Esta representación numérica permite a la IA procesar el contexto, el tono e incluso sutilezas como el sarcasmo.

Blog Description

¿Para qué sirve realmente?


  • Automatización de tareas repetitivas (desde correos hasta código).


  • Soporte al cliente 24/7.


  • Traducción automática y creación de contenido.


  • Análisis predictivo para marketing, ventas o salud.


  • Diagnóstico médico y creación de fármacos.


  • Generación de imágenes, música y arte.

En definitiva, la IA no es un enemigo, es una herramienta poderosa que, utilizada con conocimiento y ética, puede potenciar nuestra productividad, impulsar la creatividad y optimizar la toma de decisiones estratégicas. La verdadera clave reside en comprender sus mecanismos internos, en lugar de simplemente interactuar con sus resultados superficialmente.

Published on 04 ABR, 2025

©2025, Copyright By Azteca Media All Rights Reserved