left-shaperight-shape

Cuando la IA llama… pero no es Google

Cuando la IA llama… pero no es Google
scrolling-line-1scrolling-line-2

Cuando la IA llama… pero no es Google

Las estafas telefónicas ahora usan inteligencia artificial para generar voces muy realistas. Desde imitar a tu jefe hasta parientes cercanos, estas audió-deepfakes buscan engañarte para que compartas datos o dinero. Aunque aparentan autenticidad, dejan pistas que puedes aprender a identificar.

Blog Description
¿Cómo protegerte?

Cuelga y llama tú primero a la persona o empresa usando un número confiable. No actúes solo por lo que te dicen en la llamada.

Definan una palabra clave secreta con tu familia o equipo. Cualquiera que llame con emergencias y no la tenga está fuera de confianza.

Utiliza herramientas de detección de estafas, como las funciones de Scam Detection de Google en Android o Pixel Watch, phishing que te alertan en tiempo real durante una llamada.

Si compraste algo o buscaste ayuda, verifica los números de contacto desde la web oficial, no desde un resultado emergente de IA que podría ser falso.

¿Qué hace Google para protegernos?

Su AI bloquea miles de resultados fraudulentos desde buscadores, y detecta fraudes telefónicos y SMS en Android y Chrome usando modelos avanzados como Gemini Nano. Estas tecnologías ayudan a evitar que los usuarios sean engañados por páginas o mensajes creados por delincuentes a través de IA.

Aunque la IA evoluciona, tu defensa también puede hacerlo. Con información, precaución y herramientas confiables, puedes mantener la seguridad… y evitar caer en fraudes sofisticados. En Azteca Media, Te ayudamos a blindar tus comunicaciones digitales y a proteger tu reputación en cada interacción.

Published on 27 AGO, 2025

©2025, Copyright By Azteca Media All Rights Reserved